Cinco profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, pertenecientes a la Subdirección de Urgencias de Navarra y a la Dirección Técnica de la Atención a la Urgencia Vital, han participado recientemente en una innovadora formación organizada en Toulouse (Francia), en el marco del proyecto europeo transfronterizo SA-URG, coordinado en Navarra por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed. La formación se ha realizado en el Centro de Simulación Ambiental y Neurosensorial (SENS) del CHU de Toulouse, que ofrece una inmersión multisensorial en escenarios de catástrofe, a la vanguardia de la formación inmersiva en medicina de emergencia.
El objetivo de esta actividad es entrenar a los equipos de urgencias de ambos lados de la frontera para intervenir conjuntamente en situaciones de emergencia y catástrofes, superando las barreras idiomáticas, organizativas y de protocolos entre diferentes servicios sanitarios. La iniciativa forma parte de la acción prevista de creación de un equipo móvil sanitario transpirenaico que pueda desplegarse con rapidez y eficacia en casos de accidentes de múltiples víctimas, de emergencias o preventivo en los grandes eventos.
El proyecto SA-URG, cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), busca mejorar la atención sanitaria en urgencias y catástrofes mediante la cooperación transfronteriza y el fortalecimiento de capacidades para la gestión de emergencias en el territorio transfronterizo. El CHU de Toulouse lidera el proyecto y además del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en Navarra participan Navarrabiomed y la UPNA. Los demás socios que forman el consorcio son el Centre Hospitalier de la Côte Basque, el Sistema d’Emergències Mèdiques de Catalunya y el Servicio Aragonés de Salud.