Prácticas en las instituciones de la UE
Las instituciones de la Unión Europea acogen dos veces al año a personas jóvenes graduadas para realizar prácticas y contribuir a su formación. Encontrarás toda la información sobre las agencias europeas, los periodos de solicitud y requisitos en el portal EPSO (Oficina Europea de Selección de Personal)
Los más destacados:
Comisión Europea – Blue Book: Dos convocatorias anuales, enero y agosto. Prácticas remuneradas 5 meses por 1.200 €/mes en el año 2021. Se ofertan un total de 800 plazas.
Parlamento Europeo – Becas Schuman: Dos convocatorias anuales, junio y noviembre. Prácticas remuneradas de 5 meses por 1.300€/mes. Existen unas 400 plazas.
Consejo Europeo | Consejo de la Unión Europea: Diferentes tipos de prácticas. Dos convocatorias anuales, marzo y septiembre. Prácticas remuneradas de 5 meses por 1.220€/mes. Existen 100 plazas en total.
Comité de las Regiones (CoR): Dos convocatorias anuales, abril y octubre. Las prácticas son de 5 meses, por aproximadamente 1.200€/mes.
Comité Económico y Social Europeo (EESC): Pueden ser de corta o larga duración. Las de corta duración son no remuneradas y pueden ser solicitadas por estudiantes de universidad. Las prácticas de larga duración (5 meses) son remuneradas (1.200€/mes) para personas jóvenes graduadas.
Programa de Formación para Jóvenes Periodistas del Parlamento Europeo. El objetivo de este programa de formación es complementar y profundizar el conocimiento que tienen los periodistas sobre los asuntos europeos y mejorar sus habilidades a la hora de explicar noticias relacionadas con la UE a sus audiencias. Las organizaciones seleccionadas serán responsables de la organización de la formación a nivel nacional, la selección de participantes y las actividades de divulgación de la misma. Las organizaciones seleccionadas deberán proveer de todo el equipamiento y contenido necesarios para llevar a cabo el servicio. Posteriormente, tendrá lugar una segunda fase del programa de formación en Bruselas o Estrasburgo para el cual las organizaciones seleccionadas tendrán que proponer unos candidatos de entre los participantes de la primera fase, aunque la organización de esta segunda fase correrá a cargo del Parlamento Europeo. (RTVE).


Otras oportunidades
Consejo de Europa (No UE): Dos periodos de prácticas: de marzo a julio (cuyo periodo de solicitud abre en septiembre) o de septiembre a enero (requiere solicitud antes de marzo). La remuneración ronda los 600€ para prácticas en Estrasburgo y 300€ en oficinas del Consejo de Europa.
Erasmus+: es el programa más grande de la UE en los ámbitos de educación, formación, juventud y deporte para la ciudadanía europea.
Voluntariado: Si tienes entre 18 y 30 años, puedes iniciar tu candidatura para el Cuerpo Europeo de Solidaridad y disfrutar de la oportunidad de hacer algo importante por la sociedad ¡Está todo financiado por la UE!
DiscoverEU: ¿Quieres viajar gratis? Si tienes 18 años y ciudadanía de la UE, ¡ya es hora de ponerte en marcha! Prepárate para descubrir Europa.
Europass CV: Herramienta para crear tu currículum y carta de presentación para solicitar prácticas, becas, empleo, etc., aceptado en toda la UE. Además, te ofrece un buscador sobre formación y empleo en toda Europa.
Portal Europeo de la Juventud: Visita este portal para conocer todas las oportunidades que ofrece la UE a los jóvenes de Europa. También puedes dirigirte al Instituto Navarro de la Juventud si tienes alguna duda.