La Comisión Europea ha adoptado la primera lista de 13 proyectos estratégicos sobre materias primas estratégicas ubicados fuera de la UE, incluidos países o territorios de ultramar. Diez de estos proyectos se centran en materias primas estratégicas esenciales para vehículos eléctricos, baterías y sistemas de almacenamiento de baterías, como el litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito. Y dos proyectos estratégicos abarcan la extracción de tierras raras, elementos clave en la producción de imanes de alto rendimiento utilizados en turbinas eólicas o motores eléctricos para tecnologías de energías renovables y electromovilidad.
En combinación con los tres proyectos estratégicos de la Unión Europea que abarcan el procesamiento de tierras raras, estos proyectos estratégicos adicionales podrán aumentar la seguridad del suministro de tierras raras a la UE.
Asimismo, los proyectos estratégicos abarcan el cobre, utilizado desde la red eléctrica hasta la microelectrónica, el tungsteno y el boro, empleados en los sectores de la automoción, las energías renovables, la industria aeroespacial y la defensa.