La jornada ‘Innovar en la Eurorregión’ ha mostrado en Bertiz, mediante casos de éxito, los beneficios de la cooperación entre regiones

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo; y el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García; han destacado en la quinta jornada de la Navarra Innovation Week (Semana Navarra de la Innovación) la importancia de la innovación colaborativa y transfronteriza para el futuro de Navarra y de Europa.

Bajo el título ‘Innovar en la Eurorregión’, este acto ha congregado en el palacio del Señorío de Bertiz a diversos representantes de la entidad, así como miembros de los Gobiernos de Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania y empresas navarras que participan en proyectos financiados por la estructura.

En el acto de apertura, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha señalado que Navarra comparte los valores de una innovación conectada con las regiones para mirar a Europa y el resto del mundo desde lo local.  “La innovación es más poderosa cuando se comparte. La colaboración ya no es una opción: es una necesidad estratégica. Y la Eurorregión, que une a Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania, representa una oportunidad real para sumar capacidades, complementar recursos y multiplicar nuestro impacto”, ha destacado.

En el acto de clausura, la vicepresidenta Ollo ha recordado que “Navarra se incorporó a la Eurorregión en 2017 y actualmente la preside”.  A partir de noviembre, Navarra además asumirá la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) en un espacio más amplio, también transfronterizo y, sobre todo, con vocación europea, “por interés estratégico y también por coherencia con nuestro II Plan de Acción Exterior 2025-2028 aprobado el 7 de mayo 2025 en el Gobierno de Navarra.” Este plan dedica uno de sus tres ejes al fomento de la cooperación transfronteriza. También se da una confluencia con otros departamentos del Gobierno de Navarra, como el de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial o el de Universidad, Innovación y Transformación Digital.

Más información