El tema de este año es «Soluciones circulares para una UE competitiva» y se centra en cómo Europa puede avanzar hacia modelos más circulares y sostenibles.

En Bruselas del 3 al 5 de junio tendrá lugar la Semana Verde de la UE, bajo el lema «Soluciones circulares para una UE competitiva». Este año, nos centraremos en cómo la UE puede evolucionar de la producción y el consumo tradicionales y lineales a modelos más circulares y sostenibles.

Aspectos destacados del evento

3 y 4 de junio: Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, abrirá los debates de alto nivel y compartirá su visión de una economía circular que impulse la competitividad y la seguridad económica de la UE, conservando al mismo tiempo nuestros recursos naturales.

5 de junio: Reunión de expertos para discutir estrategias para liberar todo el potencial de la economía circular, con el objetivo de hacer que Europa sea más competitiva y eficiente en el uso de los recursos.

La Semana Verde de la UE 2025 se organiza en colaboración con la Plataforma Europea de Actores de la Economía Circular y la Iniciativa Europea de Ciudades y Regiones Circulares . Forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la competitividad de Europa mediante la integración de los principios de la economía circular en todos los sectores.

A principios de este año, iniciativas clave como la Brújula de Competitividad y el Pacto Industrial Limpio proporcionaron orientación sobre cómo aprovechar al máximo los recursos limitados de la UE y reducir nuestra dependencia de proveedores de materias primas de terceros países, al tiempo que se reducen los residuos y se extiende la vida útil de los materiales mediante el reciclaje, la reutilización y la producción sostenible.

En abril, un diálogo con las partes interesadas, organizado por la Plataforma Europea de Partes Interesadas en la Economía Circular, reunió a líderes del sector, responsables políticos, investigadores y la sociedad civil para definir las prioridades de la economía circular para el período 2024-2029. Estos debates servirán de base para la Ley de Economía Circular, cuya presentación está prevista para 2026.

Más información