La Comisión Europea está revisando la política de cohesión de la UE para apoyar mejor la competitividad y la descarbonización, la defensa y la seguridad, las regiones fronterizas orientales, así como la vivienda asequible, la resiliencia hídrica y la transición energética de la Unión.
El objetivo de esta iniciativa es aumentar la eficacia de la política de cohesión, animando a los Estados miembros y a las regiones a invertir en las prioridades estratégicas europeas, manteniendo al mismo tiempo el énfasis de la política de cohesión en la reducción de las disparidades económicas, sociales y territoriales. Se invitará a los Estados miembros a reprogramar parte de sus fondos de cohesión para el período 2021-2027 para dirigirlos a nuevas inversiones en el contexto de la revisión intermedia en curso de la política de cohesión.
Reforzar la competitividad de Europa y colmar la brecha de innovación
Habida cuenta del papel de las empresas —independientemente de su tamaño—, a la hora de guiar el curso de la investigación, la innovación, el conocimiento y la transferencia de tecnología, la Comisión propone ampliar el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a las grandes empresas en ámbitos críticos, como la defensa, las tecnologías estratégicas y la descarbonización. Además, la Comisión anima a los Estados miembros a aumentar las inversiones en tecnologías estratégicas en el marco de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, a fin de impulsar la competitividad y la innovación de Europa.
Apoyo a la industria de la defensa y apoyo a las regiones fronterizas orientales
La propuesta de hoy permitirá a los Estados miembros utilizar la actual financiación de cohesión para construir infraestructuras resilientes que fomenten la movilidad militar. También apoyará las capacidades productivas de las pequeñas y grandes empresas en el sector de la defensa en todas las regiones de la UE.
Además, los programas de cohesión en las regiones fronterizas orientales, afectadas de manera desproporcionada por la guerra de agresión rusa contra Ucrania, se beneficiarán de un nivel de prefinanciación preferencial si trasladan al menos el 15 % de sus fondos totales a las nuevas prioridades estratégicas.
Vivienda más asequible
La Comisión propone, en consonancia con las orientaciones políticas de la presidenta, duplicar el importe de la financiación de la política de cohesión dedicada a la vivienda asequible. Los Estados miembros también podrán movilizar financiación privada y pública utilizando un nuevo instrumento financiero creado conjuntamente con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El instrumento combinará la financiación de cohesión con los recursos del BEI y de otras instituciones financieras internacionales, así como de los bancos comerciales y de fomento nacionales.
Apoyar la transición energética
Los fondos de cohesión apoyarán las inversiones para promover los interconectores energéticos y los sistemas de transporte conexos, así como la implantación de infraestructuras de recarga. Esto será crucial para acelerar la transición energética y promover la movilidad limpia. La propuesta también facilitará la financiación de medidas de descarbonización.