La iniciativa, dotada con 5,2 millones de euros, contará con la participación de 16 entidades de 6 países europeos
Navarra lidera un proyecto europeo, dotado con 5,2 millones de euros, para purificar el tratamiento de las aguas residuales de hospitales y entornos sanitarios. Un equipo multidisciplinar, formado por profesionales del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y del Centro de Investigación Navarrabiomed, trabaja en el desarrollo de una solución que también implica a 16 entidades, de 6 países europeos: Estonia, Polonia, Países Bajos, Bélgica, Grecia y España.
Este proyecto, que lleva por nombre THERESA PCP, recibe una financiación de la Comisión Europea de 5.287.206 euros. En su desarrollo, busca una tecnología específica para el tratamiento in situ de las aguas residuales de hospitales mediante el procedimiento de contratación pública denominado compra pública de innovación. De manera resumida, cabe explicar que la compra pública de innovación es una modalidad de contratación pública por la que se invita a las empresas del sector privado para incentivar la búsqueda de una solución tecnológica o innovadora a una necesidad para la que no existe una solución conocida.
THERESA PCP se enmarca en la iniciativa “One Health / Una sola Salud” de la Comisión Europea, que pretende equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. En concreto, el proyecto vela por la salud medioambiental y la biodiversidad, y trabaja en minimizar y reducir el potencial impacto que pueden generar los residuos del sector sanitario con su adecuada gestión y tratamiento.