El informe explora los instrumentos de jubilación flexible en la UE y en Noruega. Evalúa la adopción de estos instrumentos y su posible impacto en la dinámica del mercado laboral, la redistribución, la sostenibilidad fiscal y la calidad de vida.

Este informe, elaborado por la Red Europea de Análisis de Políticas Sociales (ESPAN), explora las vías de jubilación flexible en los 27 países de la UE y Noruega.

Basándose en informes nacionales, examina los principales instrumentos de jubilación flexible (jubilación diferida, edades de jubilación diferenciadas, edades de jubilación flexibles y combinación de pensión y trabajo) y su aplicación en los países cubiertos.

Las vías flexibles de jubilación están muy extendidas en la UE y Noruega, pero varían significativamente en su diseño y en los incentivos que ofrecen.

La jubilación diferida, que puede incluir incentivos actuariales y a veces fiscales, existe en todos menos uno de los 28 países cubiertos.

Las edades de jubilación diferenciadas, disponibles en la mitad de los países, permiten a los trabajadores jubilarse antes sin penalización si tienen un largo historial de cotizaciones, mientras que las edades de jubilación flexibles, disponibles en tres países, permiten a los trabajadores elegir su edad de jubilación dentro de una horquilla definida.

La combinación de una pensión con los ingresos del trabajo es posible en todos los países, con diferentes criterios de elegibilidad, mientras que la opción de combinar el trabajo a tiempo parcial con una pensión parcial es menos común.

Más información