La Comisión Europea lanza la convocatoria de 2026 de los concursos Capital Europea del Turismo Inteligente y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente. Los destinos turísticos europeos podrán presentar sus prácticas innovadoras de turismo inteligente y sostenible hasta el próximo 30 de mayo a las 17:00 horas (CET).
Esta competición reconoce a aquellas ciudades que implementan herramientas y prácticas digitales innovadoras, promoviendo la igualdad de oportunidades, la accesibilidad, el desarrollo sostenible y el apoyo a las industrias creativas y al talento local.
El concurso está abierto a ciudades de Estados miembros de la UE y de países que participan en el Programa del Mercado Único (SMP), incluidos Albania, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Kosovo, Liechtenstein, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia, Turquía y Ucrania.
El distintivo de Capital Europea del Turismo Inteligente reconoce los logros de los destinos turísticos europeos en cuatro categorías: digitalización, sostenibilidad, accesibilidad, y patrimonio cultural y creatividad. Pueden postularse ciudades con una población de más de 100.000 habitantes.
Por su parte, la categoría de Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente otorga un reconocimiento a los destinos más pequeños que han implementado estrategias para promover el turismo sostenible. En este caso, pueden enviar sus candidaturas los municipios con una población entre 25.000 y 100.000 habitantes.
Las ciudades finalistas deberán presentar su candidatura ante un jurado europeo compuesto por representantes de la Comisión Europea, el Parlamento, el Comité de las Regiones y los Estados miembros, que será el encargado de seleccionar a las ganadoras del título de Capital Europea del Turismo Inteligente y de Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2026. Se darán a conocer en noviembre de este año.
Las ganadoras recibirán apoyo en comunicación y desarrollo de marca a lo largo de 2026, lo que permitirá difundir sus prácticas inteligentes e innovadoras. Este apoyo incluye la producción de un vídeo promocional, la instalación de una escultura con un hashtag en un lugar destacado y diversas actividades promocionales a nivel europeo e internacional. Además, tendrán la oportunidad de unirse a una red de destinos inteligentes preseleccionados en las cinco ediciones anteriores del concurso para intercambiar mejores prácticas y conocimientos.