La Comisión ha presentado el Pacto Industrial Limpio, un audaz plan de actividades en apoyo de la competitividad y la resiliencia de nuestra industria. El Pacto acelerará la descarbonización y garantizará el futuro de la industria manufacturera en Europa.

Frente a los elevados costes de la energía y una competencia mundial feroz y a menudo desleal, nuestras industrias necesitan ayuda urgente. Este Pacto sitúa la descarbonización como un potente motor de crecimiento de la industria europea. Este marco puede impulsar la competitividad, ya que ofrece seguridad y previsibilidad a las empresas y a los inversores en el sentido de que Europa mantendrá su compromiso de tener una economía descarbonizada de aquí a 2050.

La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado lo siguiente: «Europa no es solo un continente de innovación industrial, sino también uno de producción industrial. Sin embargo, la demanda de productos limpios se ha ralentizado y algunas inversiones se han trasladado a otras regiones. Sabemos que todavía persisten demasiados obstáculos para nuestras empresas europeas, desde los altos precios de la energía hasta la excesiva carga normativa. El Pacto Industrial Limpio consiste en romper las cadenas que siguen frenando a nuestras empresas y demostrar claramente que Europa tiene buenos argumentos económicos».

La Comisión también va a tomar medidas para hacer que nuestro marco normativo sea más eficiente y reducir los obstáculos burocráticos para las empresas. Las medidas adoptadas hoy son el resultado de un intenso diálogo con dirigentes industriales, interlocutores sociales y la sociedad civil en el marco de la Declaración de Amberes por un Pacto Industrial Europeo y los diálogos sobre la transición hacia una energía limpia.

Más información