Tal y como la presidenta von der Leyen anunció el 7 de febrero, la Comisión Europea establecerá un diálogo estratégico sobre el acero que deberá trazar un rumbo decisivo para el futuro de la industria siderúrgica europea. La iniciativa subraya el firme compromiso de la Comisión con este sector estratégico, reconociendo su papel central en la innovación, el crecimiento y el empleo, así como en la autonomía estratégica más amplia de la UE.

Sobre la base de un entendimiento común en cuanto a los retos futuros, se ha encomendado al vicepresidente ejecutivo Séjourné la elaboración de un plan de acción específico sobre el acero y los metales, que se pondrá en marcha en la primavera de este año.

La presidenta Ursula von der Leyen ha declarado: «La industria siderúrgica es un sector clave de nuestro mercado único europeo. Al mismo tiempo, este sector es de suma importancia en nuestra lucha contra el cambio climático. El diálogo estratégico contribuirá a desarrollar un plan de acción concreto para hacer frente a los retos únicos de este sector en la transición industrial limpia. Queremos garantizar que la industria siderúrgica europea sea competitiva y sostenible a largo plazo».

Ante retos sin precedentes —como el aumento de los costes de la energía, los problemas de acceso a las materias primas, la competencia mundial desleal y los nuevos aranceles estadounidenses— la industria siderúrgica necesita medidas específicas. El diálogo estratégico sobre el acero tiene por objeto elaborar un plan sólido y viable para el futuro del sector.

El 4 de marzo, la presidenta Ursula von der Leyen presidirá la reunión de alto nivel del diálogo estratégico sobre el acero. Han sido invitados a esta reunión representantes clave de toda la cadena de valor del acero, incluidos los fabricantes de acero, los proveedores de materias primas, los compradores y los representantes de los interlocutores sociales y de la sociedad civil.

El punto de partida del diálogo serán las bases establecidas por la Brújula de la Competitividad de la UE recientemente publicada y el próximo Pacto Industrial Limpio de la UE. Entre los temas clave de debate estarán cómo mejorar la competitividad y la circularidad, impulsar la transición limpia, la descarbonización y la electrificación, y cómo garantizar unas relaciones comerciales justas y unas condiciones de competencia equitativas a escala internacional. Puede encontrarse más información en la nota conceptual que guiará los debates del diálogo estratégico.

La Comisión informará y consultará al Consejo y al Parlamento Europeo a lo largo de todo el proceso de diálogo. También se llevarán a cabo consultas más amplias con otras partes interesadas de toda la industria.

Más información