La Comisión Europea y la Alta Representante para Europa (ARVP) han lanzado una comunicación conjunta para reforzar la seguridad y la resiliencia de los cables eléctricos submarinos. Se introducen una serie de medidas para reforzar la resiliencia de esta infraestructura crítica, abordando la prevención, la detección, la respuesta, la recuperación y la disuasión.
Los cables eléctricos submarinos facilitan la integración de los mercados de electricidad de los Estados miembros de la Unión Europea, refuerzan su seguridad de suministro y suministran energía renovable marina al territorio continental. Sin embargo, en las últimas semanas y meses, los incidentes con cables submarinos han amenazado con causar graves perturbaciones en funciones y servicios esenciales de la UE. Con esta iniciativa europea, se pretende responder directamente a estas amenazas.
Anunciada por la presidenta de la Comisión Europea el 9 de febrero en Vilna durante el Día de la Independencia Energética del Báltico, la comunicación conjunta está diseñada para apoyar a todos los países de la UE, incluidos los de la región del Mar Báltico, que recientemente han experimentado un aumento significativo de los incidentes relacionados con los cables.