La Comisión Europea ha recaudado 11 000 millones de euros en bonos de la UE en su segunda operación sindicada para 2025, de los cuales 5 000 millones en forma de bonos verdes de la UE de la próxima generación.
La Comisión Europea está facultada por los Tratados de la UE para obtener préstamos de los mercados internacionales de capitales en nombre de la Unión Europea con el fin de financiar determinados programas políticos de la UE. Es un nombre bien establecido en los mercados de valores de deuda, con un historial de emisiones de bonos en los últimos 40 años. Todas las emisiones realizadas por la Comisión Europea están denominadas exclusivamente en euros. Todos los empréstitos de la UE están garantizados por el presupuesto de la UE, y las contribuciones al presupuesto de la UE son una obligación legal incondicional de todos los Estados miembros en virtud de los Tratados de la UE.
La operación de doble tramo se refería a una emisión de 6.000 millones de euros del bono de la UE con vencimiento el 4 de diciembre de 2031 y una emisión de 5.000 millones de euros del bono verde de la UE de próxima generación con vencimiento el 4 de febrero de 2050. El bono a 7 años tenía un precio del 99,049%, con un rendimiento de reoferta del 2,654%, mientras que el bono a 25 años tenía un precio del 98,209%, con un rendimiento de reoferta del 3,357%. Las ofertas recibidas superaron los 76.000 millones de euros en el bono a 7 años y los 69.000 millones de euros en el bono a 25 años. Esto equivale a unas tasas de sobresuscripción de aproximadamente 13 veces y 14 veces, respectivamente.
Los ingresos de la operación se utilizarán para financiar programas políticos de la UE, en particular en el contexto de NextGenerationEU y el apoyo a Ucrania, así como proyectos ecológicos en los planes nacionales de recuperación y resiliencia de los Estados miembros.
La Comisión ha emitido ya aproximadamente 26.500 millones de euros de su objetivo de emisión de bonos de 90.000 millones de euros para el primer semestre de 2025. Puede consultarse en línea un resumen completo de todas las transacciones de la UE realizadas hasta la fecha. En el plan de financiación de la UE también figura una descripción detallada de las transacciones previstas por la UE para el primer semestre de 2025. La próxima operación del calendario indicativo de emisiones de la UE es una subasta de letras de la UE el 19 de febrero de 2025.