En una reunión informal, los dirigentes de la UE prepararán los próximos pasos para conseguir que Europa sea un actor más resiliente y fiable en materia de seguridad y defensa. En el orden del día figuran aspectos relacionados con las capacidades, la financiación y las asociaciones en materia de defensa.

Ante un panorama de la seguridad marcado por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, el aumento de los ataques híbridos y los ciberataques a los Estados miembros y la situación en Oriente Próximo, los dirigentes de la UE debatirán la seguridad europea y el modo de reforzar las capacidades de defensa.

Partiendo de la base de los principios de que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa y de que tenemos un interés común en cooperar más estrechamente a escala europea, el debate se centrará en:

  • el desarrollo de las capacidades de defensa;
  • la financiación, en particular la movilización de financiación privada, el mejor modo de aprovechar los instrumentos y el presupuesto de la UE y otras opciones comunes que cabría estudiar;
  • el refuerzo y la profundización de las asociaciones.

Este debate ayudará a preparar las siguientes etapas para lograr que Europa sea en un agente más resiliente y más fiable en el ámbito de la seguridad y la defensa y se convierta así en un socio transatlántico más fuerte, también en el contexto de la OTAN. Esto ayudará a orientar a la Comisión y a la Alta Representante en la preparación de propuestas sobre el futuro de la defensa europea. En este contexto, los dirigentes debatirán también el vínculo entre el aumento de la inversión en defensa y el refuerzo de la competitividad económica global y de la cohesión de la UE.

Más información