La enograstronomía es protagonista en la segunda jornada de participación de Navarra en FITUR 2025. Durante este jueves, Navarra presentará en la feria ‘Manda la tierra’, una nueva estrategia narrativa que muestra a la Comunidad Foral como un destino enograstronómico único, sin explotar, y con una oferta que respeta sus tradiciones, el producto y el entorno, y que muestra los modos de vida tradicionales que configuran la identidad de lo navarro.
Así lo ha relatado hoy la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, en el acto de presentación de la campaña, que ha tenido lugar a las doce del mediodía en el stand navarro de FITUR. La consejera ha destacado que «el binomio turismo y enogastronomía se consolida como una alianza clave para impulsar la sostenibilidad y la competitividad de Navarra, gracias a una oferta sobresaliente».
Según ha señalado Esnaola, “los y las turistas con interés en la enogastronomía gastan hasta un 30% más en las diversas actividades relacionadas y que, además, lo hacen en distintos momentos del año; contribuyendo así a la desestacionalización de la actividad y al equilibrio territorial”.
Esnaola ha subrayado también en su discurso «la apuesta del Gobierno por el turismo enogastronómico, que se materializa en un plan dotado con 2,3 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration». Un plan que, ha dicho la consejera, “se extenderá por todo el territorio”, con el objetivo de «posicionar Navarra como destino enogastronómico asociado a la calidad, la cultura, la calidad de vida y la salud».
Entre los proyectos que contemplan este Plan se encuentran la creación de un Club de Producto enogastronómico, que agrupe y concentre la oferta para impulsar la competitividad de las empresas de la cadena de valor, y vinculado a él, la puesta en marcha de un portal de experiencias gastronómicas. También está previsto el desarrollo de un Programa Universitario de turismo enogastronómico en colaboración con la Universidad Pública de Navarra. Un foro de investigación, formación e innovación para este segmento turístico, con vinculaciones en los sectores de la salud, la innovación y la producción agroalimentaria. Además, se impulsará una Red propia de distribución agroalimentaria “Del campo a la Mesa” y se elaborará un Plan de marketing digital, y un plan de promoción y ayuda a la comercialización.
El acto de presentación de la campaña ‘Manda la tierra’ ha finalizado con la proyección del vídeo que marca la estrategia de promoción turística de la comunidad en esta materia.