El número de personas usuarias de esta herramienta se ha incrementado más de un 46% en los últimos cinco años y está previsto que la cifra siga aumentando. Este año, el Departamento del Derechos Sociales ha invertido 1,8 millones en la gestión del servicio, el doble del presupuesto de 2023. Entre 2022 y 2025, el Gobierno de Navarra ha invertido más 14 millones de euros en el impulso de la teleasistencia. De ellos 5,3 millones de euros son partidas anuales destinadas por el departamento de Derechos Sociales, que además en 2022 aprovechó la oportunidad de los fondos europeos y aprobó una inversión extraordinaria de 9,1 millones de euros procedentes de los fondos MRR a través del mecanismo de recuperación y resiliencia, Next Generation, para el impulso de este servicio, así como para la mejora de sus características técnicas.
En este sentido, en 2022 se renovaron los equipos y se introdujo la teleasistencia avanzada, un concepto que proporciona una atención personalizada, según la situación y necesidades de cada persona y tras la elaboración de su plan global de intervención, identificando aquellos problemas susceptibles de ser atendidos por los servicios sociosanitarios en donde quede incluido el servicio de teleasistencia.
Este sistema de gestión está orientado a mejorar la coordinación con la Atención Primaria tanto de los Servicios Sociales como de los centros de salud. Asimismo, incluye un seguimiento telefónico para apoyo, evaluación y seguimiento de su situación, mediante la comunicación periódica y visitas domiciliarias, entre otras medidas. Entre las mejoras introducidas en 2022, Derechos Sociales adquirió equipos compatibles no sólo con líneas telefónicas cableadas, también con líneas móviles, para garantizar su instalación en todas las zonas de Navarra.