El galardón premia proyectos de jóvenes de entre 16 y 30 años cuyo objetivo sea apoyar la democracia en Europa y promover la ciudadanía activa y la unión de comunidades.

El Parlamento Europeo abre desde hoy, 9 de enero, y hasta el 30 de enero (23:59 CET), el plazo para la presentación de las solicitudes que quieran optar al Premio Carlomagno de la Juventud. El galardón, organizado conjuntamente por la Eurocámara y la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, se concede a proyectos dirigidos por jóvenes que fomentan la democracia y promueven la ciudadanía activa y la unión de comunidades tanto en Europa como en el resto del mundo.

El premio, que se otorga desde 2008, pone de relieve el trabajo diario de los jóvenes que quieren reforzar el sentimiento de una identidad europea, y recompensa su participación activa en el desarrollo del continente.

Los requisitos para participar son tener entre 16 y 30 años en el momento de hacer la solicitud, ser residente en uno de los Estados miembros de la Unión Europea y tener un proyecto europeo que ya haya ofrecido resultados dirigidos a mejorar el entendimiento a escala nacional e internacional, así como a incentivar a otros jóvenes a participar en la democracia europea. Los proyectos pueden ser individuales, estar a nombre de un grupo de jóvenes o de una organización.

La evaluación de los proyectos dará prioridad a los proyectos transnacionales, en los que participen jóvenes de más de un país de la Unión. Asimismo, el jurado tendrá en cuenta hasta qué punto ha logrado el proyecto los objetivos del premio, al igual que la creatividad y originalidad de cada iniciativa. Los interesados en presentarse pueden consultar aquí cómo hacerlo. Además, si tienen alguna duda podrán resolverla en este enlace a preguntas frecuentes.

Más información