La normalización de la tecnología Organ-on-chip es un paso importante hacia la medicina personalizada y los ensayos sin animales.

Organ-on-chip (OoC) es una integración de biotecnología con chips microfluídicos y sensores para construir versiones miniaturizadas de órganos humanos, como el pulmón, el corazón o el hígado. Estos dispositivos contienen células humanas vivas que reproducen el funcionamiento de órganos reales, lo que permite a los investigadores estudiar cómo afectan las enfermedades a los tejidos humanos y desarrollar terapias novedosas.

Aunque la ooC se está aplicando principalmente al desarrollo de nuevos medicamentos, también está cobrando importancia para las pruebas de seguridad de sustancias químicas utilizadas en bienes de consumo como los cosméticos. En la investigación biomédica, los dispositivos de OoC tienen el potencial de reducir y sustituir los experimentos con animales, sobre todo en ámbitos en los que los animales no son buenos modelos de la fisiología y las enfermedades humanas.

Más información