Para que el patrimonio cultural pueda ser disfrutado por todos los ciudadanos europeos, ya sea en persona o en línea, tiene que ser integrador y accesible. Esto es precisamente lo que hace el proyecto SHIFT, financiado por la UE, al mejorar el acceso cultural de todos los ciudadanos europeos mediante el uso de la tecnología.

SHIFT aprovecha los avances de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para crear una serie de herramientas que hagan el patrimonio cultural más accesible, integrador y atractivo para todos. Destinadas a instituciones y empresas del patrimonio europeo, las soluciones tecnológicas incluyen visión por ordenador, audio, conversión de texto a voz, háptica, semántica y lingüística, y se centran en superar las deficiencias y limitaciones actuales de las industrias culturales y creativas europeas.

Entre las soluciones propuestas figura un conjunto de herramientas visuales que hace uso de la IA y de algoritmos de aprendizaje automático para transcribir automáticamente contenidos del patrimonio cultural. También incluye un conjunto de herramientas internacionales sobre derechos de propiedad para afrontar el reto de proteger los contenidos nativos digitales.

Más información