Estos cursos de incorporación de jóvenes tienen un total de 200 horas de duración y forman parte del Plan Estratégico de Apoyo a Jóvenes que está desarrollando la sociedad pública INTIA. El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jose Mª Aierdi, ha clausurado este curso con la entrega de diplomas y con un mensaje al grupo de estudiantes a quienes ha animado a mantener vivas nuestras zonas rurales. El consejero ha señalado que “el relevo generacional es una prioridad de primer orden para el futuro del sector agroalimentario de Navarra y para el mantenimiento de un mundo rural vivo y activo” y ha añadido que “desde el Departamento de Desarrollo Rural vamos a seguir impulsando medidas que os apoyen en vuestra labor que es esencial para el conjunto de la sociedad navarra”.

El curso es un requisito para la percepción de las ayudas al establecimiento. Pueden tenerlo finalizado en el momento en el que se solicita la ayuda o realizarlo a lo largo de su proceso de instalación, durante dos años tras la concesión de la ayuda. El total de jóvenes agricultores y agricultoras a título principal (ATP) instalados en el sector con ayudas a la instalación en el marco del PDR 2014-2020 asciende a 619, 446 hombres y 173 mujeres, y para quienes se ha concedido 23 millones de euros durante ese periodo.

Cabe recordar que, como novedad, este año el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha puesto en marcha tres nuevas líneas de ayudas para fomentar la instalación de nuevos agricultores y agricultoras, con un presupuesto de 3.520.0000 euros. Gracias a esta formación específica, el alumnado puede justificar la capacitación y competencia profesional adecuadas, necesarias para recibir las subvenciones.

El programa de formación de INTIA está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

Más información