En el Comité Ejecutivo de la Eurorregión, que ha tenido lugar esta mañana en Pamplona, se ha financiado, entre otros, un proyecto para consolidar una Denominación de Origen Protegida (DOP) sobre la sidra elaborada con manzana autóctona, la primera DO transfronteriza de Europa

Presidido por la vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, esta mañana ha tenido lugar en Pamplona /Iruña el Comité Ejecutivo de la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra, en donde se ha aprobado la selección de la Convocatoria de Proyectos «Innovación eurorregional» 2024. Se financiarán 7 proyectos de cooperación transfronteriza entre Nueva-Aquitania, Euskadi y Navarra con 400.040 euros. Los proyectos han sido seleccionados entre 22 candidaturas presentadas por consorcios trilaterales en los ámbitos de la salud, la fabricación avanzada, la industria agroalimentaria, las energías renovables y las industrias creativas y culturales.

Además, en el orden del día se ha hablado de diversas acciones y programas que impulsa la Eurorregión, como el partenariado estratégico “Comercio Eurorregional”, en el que participan la Cámara Navarra de Comercio o las Jornadas de Biosalud. Además, se han expuesto las conclusiones de las Jornadas de información transfronteriza que van a permitir contar con un diagnóstico de los principales problemas que tienen los trabajadores y trabajadoras transfronterizos.

La Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra, a través de su Convocatoria de proyectos transfronteriza dedicada a la Innovación Eurorregional, apoya proyectos y actores en sectores estratégicos y emergentes de especialización inteligente comunes a los tres territorios. El objetivo es contribuir al desarrollo de una economía eurorregional competitiva y digital mediante la puesta en marcha de proyectos colaborativos basados en el aprovechamiento de las complementariedades y sinergias de los tres territorios.

Desde su creación en 2015, la Convocatoria de proyectos “Innovación Eurorregional” ha apoyado 45 iniciativas con un importe total de 2,5 millones de euros.

Los sectores estratégicos que abarca son fabricación avanzada, aeronáutica y movilidad eléctrica; biociencias, salud y silver economy; industria agroalimentaria y alimentación saludable; energías renovables; hábitat sostenible, bosque y madera; e industrias creativas y culturales e industria audiovisual.

Más información