La Comisión Europea ha actualizado la Lista de Seguridad Aérea de la UE, la lista de compañías aéreas sujetas a una prohibición de explotación o a restricciones operativas en la Unión Europea por no cumplir las normas internacionales de seguridad. Garantizar el máximo nivel de seguridad aérea para los europeos y todos los demás pasajeros que viajan es el núcleo de la política de seguridad aérea de la Comisión.
Tras la actualización de hoy, Air Tanzania ha sido incluida en la lista. La base de esta decisión son los problemas de seguridad detectados por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA). Éstos también llevaron a la decisión de no conceder a Air Tanzania una autorización de operador de tercer país (TCO).
El Comisario Tzitzikostas también acogió con satisfacción la decisión positiva de la AESA, de 29 de noviembre de 2024, de levantar las suspensiones de operador de tercer país (TCO) impuestas a Pakistan International Airlines (PIA). Desde que se suspendió la autorización de TCO en 2020, PIA y la Autoridad de Aviación Civil de Pakistán (PCAA) han hecho progresos sustanciales en la mejora del rendimiento de seguridad y las capacidades de supervisión. PIA está ahora autorizada a reanudar sus operaciones a la UE. Además, Airblue Limited, otra aerolínea pakistaní, también ha recibido la autorización TCO de la AESA.
Tras la actualización de hoy, un total de 129 compañías aéreas tienen prohibido operar en los cielos de la UE:
- 100 compañías aéreas certificadas en 15 Estados, debido a una supervisión inadecuada de la seguridad por parte de las autoridades de aviación de dichos Estados;
- 22 compañías aéreas certificadas en Rusia, así como 7 compañías aéreas individuales de otros Estados, debido a las graves deficiencias de seguridad detectadas: Air Tanzania (Tanzania), Air Zimbabwe (Zimbabwe), Avior Airlines (Venezuela), Blue Wing Airlines (Surinam), Iran Aseman Airlines (Irán), Fly Baghdad (Iraq) e Iraqi Airways (Iraq).
- Otras dos compañías aéreas están sujetas a restricciones operativas y sólo pueden volar a la UE con determinados tipos de avión: Iran Air (Irán) y Air Koryo (Corea del Norte).