A iniciativa de la Presidencia húngara, el Consejo ha aprobado unas conclusiones sobre el Libro Blanco de la Comisión titulado «Cómo dominar las necesidades de infraestructura digital de la UE».  Amplias transformaciones, impulsadas por el rápido progreso tecnológico, han ido configurando el sector de las comunicaciones electrónicas, así como todo el panorama digital en la última década. La naturaleza intersectorial de la transición digital significa también que su impacto va mucho más allá del ámbito digital, afectando también a aspectos medioambientales y sociales.

A la luz del Libro Blanco de la Comisión y de los recientes informes Draghi y Letta, las conclusiones del Consejo pretenden hacer balance de los avances realizados a escala europea, con especial atención a las infraestructuras digitales, al tiempo que determinan los numerosos retos que aún quedan por delante. Las conclusiones también pretenden transmitir un conjunto completo de mensajes sobre el fomento de la innovación, la garantía de la seguridad y la resistencia, la promoción de la competencia leal y el impulso de las inversiones en infraestructuras digitales para avanzar en los objetivos de competitividad y transformación digital de la UE.

El texto de las conclusiones aborda cuestiones importantes, como la posible convergencia de la nube y las telecomunicaciones en el ecosistema digital -donde se subraya la importancia de una evaluación de impacto- o la consolidación del mercado, donde se destaca la necesidad de una competencia efectiva en el mercado pertinente.

Las cuestiones reglamentarias también se abordan en el conjunto de conclusiones. En el texto se hace hincapié en el mantenimiento de la posibilidad de control ex ante en determinados mercados de acceso, así como en tener en cuenta las especificidades de los Estados miembros, la competencia y el bienestar de los consumidores en el contexto de la migración del cobre a la fibra.

Más información