Navarra ha presentado este jueves 7 actuaciones municipales que las entidades locales han ejecutado en el marco de sus Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES); entre otras, la generación de energía hidráulica y solar para consumo local en Huarte Arakil, la puesta en marcha de una red de circuitos cortos de comercialización de producto local en la Merindad de Sangüesa /Zangoza o la creación de un refugio climático en Arboniés (Romanzado).

Se han dado a conocer en la Jornada de Alcaldías por el Clima 2024, celebrada este jueves en Tafalla, y que ha contado con la participación de representantes de 41 de ayuntamientos navarros. El objetivo principal del encuentro, organizado por Gobierno de Navarra y Nasuvinsa-Lursarea, en el marco del proyecto europeo LIFE-IP NAdapta-CC, ha sido compartir avances, soluciones y experiencias entre las diferentes entidades locales, así como fortalecer la acción climática local a través del trabajo en red.

Durante la jornada también han participado entidades como la Oficina Europea del Pacto de las Alcaldías, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, la Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS), Cederna-Garalur, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), además de representantes de los diferentes ayuntamientos y concejos adheridos a esta iniciativa y la unidad técnica Lursarea de NASUVINSA, que desarrolla los trabajos técnicos de esta acción de LIFE NAdapta para la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

Más información