El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, ha clausurad el CEIN Startup Day, organizado por la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y celebrado en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte de Pamplona/Iruña.
Este encuentro, enfocado en la inversión en empresas emergentes, ha puesto en contacto startups, entidades inversoras y financieras, grandes corporaciones, personas emprendedoras y entidades públicas y privadas con el objetivo de impulsar el ecosistema nacional y regional de emprendimiento. Más de 300 personas han participado en el evento.
Según ha destacado el consejero Irujo “el emprendimiento en Navarra goza de muy buena salud. Hemos logrado generar un ecosistema eficiente e integrado, en el que todos sus agentes contribuyen y suman para impulsar y favorecer la creación de nuevas empresas”.
También ha reconocido que “CEIN Startup Day ha supuesto un magnífico foro para la conexión y el establecimiento de sinergias entre startups innovadoras y proyectos, entidades de inversión y grandes corporaciones. Un punto de encuentro clave para impulsar que las startups contacten con entidades de inversión”.
En la apertura, Uxue Itoiz, directora gerente de CEIN, ha subrayado que “nuestro propósito en este CEIN Startup Day es seguir dando impulso al ecosistema de startups y de emprendimiento innovador, poniendo en foco en una de sus piezas clave, como es la financiación, que es esencial en cada una de las etapas por las que pasan las startups”.
En este marco, durante la jornada, 29 startups y proyectos emergentes en los sectores de salud, IT y tecnología agroalimentaria y sostenibilidad han realizado sus presentaciones ante fondos inversores especializados y grandes corporaciones con vehículos de inversión. Además, se han desarrollado más de 150 encuentros individuales entre responsables de startups y entidades inversoras y corporaciones, previamente agendados.
Por otro lado, en diferentes mesas redondas, se ha profundizado en ámbitos como el futuro de la inversión en startups o los programas de grandes corporaciones para el desarrollo y escalado de empresas emergentes. Igualmente, se han abordado las herramientas para la inversión en ciencia y tecnología y la estrategia para la transformación digital.
Empresas reconocidas
En el CEIN Startup Day se han entregado también reconocimientos empresas participantes en programas de CEIN.
Así, las seis startups distinguidas en Navarra en los galardones TOP101 Spain Up Nation como empresas con mayor impacto social y/o medioambiental han recibido un reconocimiento de manos de Garbiñe Basterra, directora general Energía, I+D Empresarial y Emprendimiento. Estas empresas son Genbioma, Ingredalia, Medical Plasmas, MOA Foodtech, Nucaps y Uraphex. Esta última, fue elegida como la empresa navarra de mayor impacto, convirtiéndose en embajadoras de la marca ‘Spain Up Nation’.
Por lo que respecta a Ruta 31, la Aceleradora de ideas de negocio de Navarra, financiada por el Servicio Navarro de Empleo- Nafar Lansare, se han otorgado dos reconocimientos de 1.500 euros, aportados por Caja Rural de Navarra, a dos empresas puestas en marcha este año y que han completado todo el itinerario del programa.