El mercado único de la UE cuenta con 5 millones de personas desplazadas por motivos de trabajo que son enviados temporalmente para prestar servicios en otro país de la UE. Actualmente, las empresas se enfrentan a la compleja tarea de completar documentación múltiple y diversa en cada país de la UE a la hora de desplazar esta mano de obra. La Comisión ha propuesto ahora reducir esta carga administrativa mediante el establecimiento de un portal único de declaración digital que las empresas puedan utilizar cuando envíen personal al extranjero.
El portal único de declaración digital permitirá:
- Reducir la carga administrativa que supone el desplazamiento: el portal permitirá a las empresas utilizar un formulario único, disponible en todas las lenguas oficiales de la UE, en lugar de utilizar 27 formularios nacionales diferentes. De media, esto reducirá en un 73% el tiempo dedicado a las declaraciones.
- Mejorar la cooperación entre los países de la UE: el nuevo portal formará parte del sistema que ya se utiliza para controlar el cumplimiento de las normas sobre desplazamiento.
- Apoyar la protección de los trabajadores: simplificar el proceso reducirá los casos de incumplimiento y aumentará la transparencia de las publicaciones. El portal facilitará las inspecciones por parte de los países de la UE, contribuyendo a la protección de los derechos del personal desplazado.
Los países de la UE podrán utilizar el portal de forma voluntaria. Los países de la UE participantes verán reducidos considerablemente los costes administrativos del desplazamiento. Esto contribuirá al objetivo de la UE de reducir la carga de presentación de informes de las empresas en un 25 %, como se describe en la Comunicación sobre «La competitividad a largo plazo de la UE».