Tras la reciente convocatoria, la Comisión ha anunciado hoy la selección de 27 Centros de Competencia de Chips en 24 Estados miembros y Noruega para mejorar los conocimientos técnicos y el desarrollo de capacidades en el sector de los semiconductores, esos materiales indispensables para la fabricación de teléfonos inteligentes, ordenadores, coches, frigoríficos y, en definitiva, de cualquier aparato electrónico.
Cofinanciada por la UE y contribuciones nacionales, la primera oleada de Centros de Competencia representa una inversión de más de 170 millones de euros. A principios de 2025 se lanzará una segunda convocatoria para dar la oportunidad a los 27 Estados miembros, más Islandia y Noruega. Cada una de las propuestas pasará ahora a negociaciones contractuales individuales.
Estos centros van a desempeñar un papel fundamental en el fortalecimiento del ecosistema europeo de innovación en semiconductores. Proporcionarán a las empresas -especialmente a las PYME y a las empresas de nueva creación- recursos esenciales para desarrollar soluciones de semiconductores, como apoyo, formación y acceso a las grandes instalaciones de infraestructura creadas en virtud de la Ley Chips, como las líneas piloto y la plataforma de diseño.
Reflejando y reforzando los puntos fuertes regionales y nacionales, cada centro se especializará en una o más áreas tecnológicas clave. Este planteamiento selectivo garantiza la inversión a largo plazo en conocimientos localizados, asegurando un enfoque sostenido en la innovación y el crecimiento.
Como complemento a este esfuerzo, se creará una red europea que conectará los Centros de Competencia. Esta red servirá de centro de recursos, lo que permitirá a los centros prestar un mejor apoyo a la industria europea de semiconductores, atendiendo al mismo tiempo a las necesidades específicas de cada ecosistema regional.
A principios de 2025 se lanzará una segunda convocatoria para ampliar la cobertura, invitando a los 27 Estados miembros, más Islandia y Noruega, a establecer sus propios Centros de Competencia.