Por segundo año consecutivo, el Colegio FEC Vedruna participa en el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo que tiene como objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes. La europarlamentaria por Navarra, Elena Sancho Murillo, inauguró el pasado miércoles 30 de octubre el Info Point sobre la Unión Europea preparado por las alumnas y los alumnos del Colegio FEC Vedruna de Pamplona. En este curso, por primera vez, han participado como embajadoras y embajadores junior el alumnado del Aula Enclave, de Fundación Isterria, fomentando así la inclusión de estudiantes de centros de educación especial en la vida ordinaria del Colegio. El acto comenzó a las doce del mediodía con la bienvenida de la Directora General, Mª Pilar Asurmendi Laquidáin, a la europarlamentaria Elena Sancho Murillo. A continuación, tres embajadoras junior, alumnas de 1º de Bachillerato, explicaron a la europarlamentaria cómo habían organizado el Info Point, presentaron su idea para este curso y destacaron el trabajo del Aula Enclave que, con pictogramas, han añadido información accesible en el panel informativo sobre la UE. Después, se procedió a la inauguración oficial con el corte de una cinta con los colores de la bandera de la Unión Europea y a una presentación preparada también por el propio alumnado sobre el centro educativo y las actividades de carácter europeístas que se han llevado a cabo. Como broche final, se dio una charla a todo el alumnado de 1º de Bachillerato en el salón de actos sobre cómo influyen las instituciones europeas en el día a día de la juventud. La actividad se cerró con un turno de preguntas donde el alumnado trajo a colación temas tan relevantes y actuales como el uso de las baterías, el coche eléctrico, los acuerdos europeos en cuanto a inmigración o la posible adhesión de otros países como Turquía o Moldavia. El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo está destinado a alumnado de centros de enseñanza secundaria y de formación profesional (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP) y tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre la juventud, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular. No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles a los alumnos y alumnas la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: qué significa la Unión en la vida cotidiana y qué se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.
Además de una formación inicial, los centros educativos se comprometen a mantener en un lugar visible de su InfoPoint sobre el Parlamento Europeo, trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo y realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea.
El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo es un programa promovido por el Parlamento Europeo del que forman parte 117 escuelas de todo el territorio nacional y 50 escuelas mentoras.