Este proyecto POCTEFA para el fomento del patrimonio histórico cuenta con un presupuesto de casi 3,5 millones de euros y beneficiará a los concejos de Eugi y Zubiri y al Ayuntamiento de Esteribar

 

La vicepresidenta del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha subrayado la relevancia de la colaboración transfronteriza para la cohesión eurorregional y territorial de los proyectos europeos en la presentación de ‘KINTONDARE’, proyecto enmarcado dentro del programa Interreg POCTEFA 2021/2027 presentado esta mañana en el collado de Urkiaga. Este proyecto para el fomento del patrimonio histórico transfronterizo, que cuenta con una financiación de 3.446.315 euros, beneficiará en Navarra concretamente a los concejos de Eugi y Zubiri y el ayuntamiento de Esteribar.

El acto lo han organizado los promotores de KINTONDARE, entre ellos representantes públicos del Ayuntamiento de Esteribar y los concejos de Eugi y Zubiri, por parte de Navarra; y de las Comunas de Urepel y Baigorri, el Ayuntamiento de Banka y la Commission Syndicale de la Valle de Baigorri (Nueva Aquitania), correspondientes a la parte francesa. La vicepresidenta Ollo ha estado acompañada por el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez.

Más información