Las jornadas #ErasmusDays 2024, tuvieron lugar del 14 al 19 de octubre, fue un evento internacional en el que se celebraron diversos actos para conmemorar proyectos y oportunidades en los que todas las personas estaban invitadas a participar: estudiantes, profesorado, profesionales y toda la ciudadania. Estas jornadas sirven para promover los numerosos beneficios que ofrece el programa. Se realizaron actos tanto digitales como presenciales —desde seminarios, sesiones multilingües, exposiciones fotográficas y conferencias hasta los retos de las redes sociales— que ofrecieron una oportunidad única para relacionarse con personas de orígenes diversos y aprender sobre distintas culturas. Este año se prestó especial atención al deporte, un tema inspirado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París de 2024.
Erasmus+ es el programa de la UE destinado a apoyar a la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Desde sus inicios en 1987, más de 15 millones de personas han participado en Erasmus+ y en los programas precedentes. Con un presupuesto estimado de 26.200 millones de euros, el programa para el período 2021-2027 hace especial hincapié en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática. A través de los intercambios de movilidad y los proyectos de cooperación, Erasmus+ ofrece a millones de estudiantes, personal docente, voluntariado y profesionales la oportunidad de adquirir experiencia internacional, desarrollar nuevas capacidades y ampliar sus horizontes culturales. No solo fomenta el desarrollo personal y profesional, sino que también refuerza la identidad europea al promover la unidad a través de la diversidad.
En Navarra tuvieron lugar diversos eventos ligados a estas jornadas, tales como conferencias, proyección de films, mesas redondas, presentaciones y exposiciones en múltiples centros de toda la Comunidad: en Lodosa, en el IES Pablo Sarasate; en la Escuela de Arte y Superior de Corella; en Tudela en el IES Valle del Ebro; en el CIP FP de Lumbier; En la Mancomunidad de Pamplona estos eventos fueron acogidos en los siguientes centros: Colegio de Nuestra Señora del Huerto, Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra, Escuela Politécnica de Navarra, IES Mendillorri BHI, Fundación Laboral de la Construcción, IES Plaza de la Cruz y en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona.