La Directiva sobre normas comunes para el fomento de la reparación de mercancías fue aprobada el 13 de junio de 2024 y entró en vigor el 30 de julio de 2024. Los Estados miembros deben adoptar las normas nacionales y aplicarlas a partir del 31 de julio de 2026.

El objetivo de esta herramienta es promover un consumo más sostenible, aumentando la reparación y reutilización de bienes, tanto dentro como fuera de la garantía legal. La Comisión cumple su prioridad en la transición verde, en concreto el Acuerdo Verde Europeo.

La directiva, incluida entre varios artículos legales, busca alargar la vida de los productos de consumo. Complementa la acción de la Unión en el ámbito del ecodiseño, de acuerdo con la Directiva de Ecodiseño, y lo sustituye el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles. Las medidas de ecodiseño fomentan la reparabilidad de los productos, estableciendo requisitos de diseño de productos y disponibilidad de repuestos, entre otros. La presente Directiva complementa también la Directiva UE/2024/825, relativa al empoderamiento de los consumidores en la transición verde. El objetivo de esta Directiva es mejorar la información a los consumidores sobre la sostenibilidad y reparabilidad de las mercancías en el punto de venta.

Principales elementos de la Directiva

La directiva busca fomentar que los consumidores utilicen sus bienes durante más tiempo para evitar así un uso precoz de los bienes reparables. Establece una serie de medidas para fomentar la reparación:

Obligación de reparación

Los fabricantes de productos enumerados en el anexo II de la Directiva que cumplan los requisitos de reparabilidad en el Derecho de la Unión Europea (por ejemplo, frigoríficos o smartphones) deberán reparar estos productos en un plazo razonable y a un precio razonable. Estas condiciones de reparabilidad se establecen en la legislación específica del producto, en particular en aplicación de la Directiva de ecodiseño y del Reglamento de ecodiseño de productos sostenibles antes mencionado. El anexo II de la Directiva ofrece una lista de los productos a los que se aplica esta obligación. Además, los fabricantes tendrán prohibida la utilización de cláusulas contractuales, técnicas hardware o software que impidan la reparación de los bienes enumerados en el anexo II, salvo que factores legítimos y objetivos lo justifiquen. Asimismo, deberán adquirir los recambios a un precio asequible.

Los fabricantes deben proporcionar a los consumidores información sobre sus servicios de reparación de fácil acceso. Por ejemplo, en la página web o en los manuales. Además, deben informar a los consumidores, en una web de libre acceso, de los precios indicativos que cobran por los arreglos típicos. Estas obligaciones constituyen una legislación específica sobre el producto que obliga a los fabricantes a informar en los sitios web sobre las piezas de recambio y los precios representativos de los productos específicos.

Plataforma europea online de reparación

Los consumidores podrán encontrar reparadores con más facilidad a través de una nueva plataforma europea online de reparación que se implantará como difusión del portal «Tu Europa». Mientras la Comisión se encargará de crear la infraestructura IT para esta plataforma, los Estados miembros establecerán las condiciones de los reparadores establecidos en su territorio y gestionarán el registro. La plataforma entrará en funcionamiento en 2027.

Ampliación de la garantía jurídica tras la reparación

Asimismo, la Directiva modificó la Directiva (UE) 2019/771. La enmienda concede a los consumidores un año más de garantía legal si deciden resolver el producto en lugar de sustituirlo por garantía legal.

Medidas nacionales de fomento de la reparación

Los Estados miembros deberán adoptar al menos una medida para promover la reparación en su territorio. Se pueden adoptar medidas económicas y no financieras, como campañas informativas, certificados de reparación, entrenamientos de habilidades de reparación.

Formulario informativo europeo de reparación

Los reparadores podrán ofrecer a los consumidores información sobre los servicios de reparación a través de un estandarizado europeo.

Los consumidores podrán comparar más fácilmente las ofertas de reparación. Cuando el reparador decida entregar el formulario, las condiciones de reparación establecidas en el mismo tendrán un valor de 30 días.

Mas info