El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, ha presentado ante el Consejo Agrario de Navarra y contrastado con los representantes del sector todas las modificaciones que la Comisión Europea ha terminado acometiendo en el Reglamento de la Política Agrícola Común (PAC), a instancias de los estados y las comunidades autónomas, en el proceso de debate que se ha desarrollado durante este semestre. Asimismo, el consejero y su equipo han explicado, a partir de los cambios y flexibilizaciones introducidas en el nuevo Plan Estratégico de la PAC (PEPAC), las adaptaciones que aplicará Navarra para acoplar las medidas agroambientales europeas al modelo de agricultura y ganadería que caracteriza al sector primario en la Comunidad Foral.

Asimismo, el consejero ha expuesto ante el Consejo Agrario y sometido a debate una primera propuesta de las líneas maestras del plan de choque para la reactivación del sector primario que su Departamento elaborará, conjuntamente con el sector, durante en los próximos meses. Este plan, integrado por seis ejes, incluirá medidas vinculadas con una gobernanza compartida y participada, la apuesta por productos agroalimentarios de calidad y cercanía, la rentabilidad del sector o el relevo generacional, entre otros.

Respecto a la PAC, Navarra trasladó hace tres meses al Consejo de Política Agraria de las comunidades autónomas que lidera el ministro Luis Planas una propuesta de 49 medidas de modificación y flexibilización que Aierdi había consensuado previamente con las organizaciones agrarias UAGN, EHNE y UCAN, y con intención de elevarla al debate que se estaba produciendo entonces en el seno de la Comisión Europea.

De este proceso, en el que han mediado varias sesiones de negociaciones técnicas cruzadas entre Bruselas, Madrid y Navarra, ha derivado una reforma del Reglamento europeo que regula la PAC y de varios decretos estatales, sobre lo que el Ejecutivo foral seguirá ahora negociando con el sector la aplicación efectiva sobre el terreno de esta normativa europea, flexibilizándola o adaptándola en lo posible y teniendo en cuenta algunas excepcionalidades que ya han sido contempladas por Navarra, justificadas en la propia tipología de su sector primario.

Más información