En vísperas de las elecciones europeas que se celebrarán del 6 al 9 de junio, la Comisión ha publicado hoy un Eurobarómetro sobre Juventud y Democracia, que revela que, según los primeros indicios, el 64 % de los jóvenes tiene intención de votar. Sin embargo, mientras que un 38% indicó que piensa que votar es la acción más eficaz para hacer oír su voz, un 19% dijo no estar interesado en la política y un 13% no estaba interesado en votar.

La encuesta mostró que muchos jóvenes son activos y están comprometidos: el 64% afirmó haber participado en las actividades de una o más organizaciones en los últimos 12 meses. Además, el 48% declaró haber tomado medidas para cambiar la sociedad firmando una petición, participando en una manifestación o enviando una carta a un político. En particular, los jóvenes se mostraron activos en temas relacionados con los derechos humanos (34%), el cambio climático y el medio ambiente (33%), la salud y el bienestar (29%) y la igualdad de derechos independientemente del sexo, la raza o la sexualidad (29%).

Los jóvenes consideran que el sistema educativo les ha preparado bien para algunos de los retos a los que se enfrentan. Por ejemplo, el 73% afirma que su educación les ha dotado de las competencias digitales necesarias para identificar la desinformación. El 72% afirmó que su educación les ha enseñado a cuidar el medio ambiente.

Por último, la encuesta muestra que los jóvenes siguen teniendo una mentalidad europea. Más del 43% ha participado en alguna actividad en otro país de la UE. Ejemplos típicos de ello son los estudios o la formación (16%), el voluntariado (12%) o el trabajo (12%). Casi la mitad de los jóvenes encuestados (49%) afirma conocer las oportunidades de financiación que ofrece Erasmus+, el programa de la UE para la educación, la formación, la juventud y el deporte. Además, el 67% de los jóvenes cree que la UE influye, al menos en cierta medida, en su vida cotidiana, mientras que el 26% dice que no y el 7% no lo sabe.

Más información