La Comisión acoge con satisfacción la adopción hoy por el Parlamento Europeo del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y de nuevas normas para aumentar la seguridad y la calidad de las sustancias de origen humano (SoHO). Se trata de dos piedras angulares de una Unión Europea de la Salud fuerte que proteja la salud de los ciudadanos y mejore la resiliencia de los sistemas sanitarios.
Gracias a las nuevas normas, los ciudadanos se beneficiarán de un acceso inmediato y sencillo a sus datos sanitarios digitales cuando se encuentren en la UE, independientemente de su ubicación. Por ejemplo, cuando un paciente solicite asistencia sanitaria en el extranjero, los profesionales sanitarios podrán, cuando sea necesario, acceder a información clave del Estado miembro de origen del paciente. Esto mejorará la toma de decisiones basada en pruebas, reducirá la repetición de pruebas y exámenes y mejorará la atención a los pacientes.
El EEDS también establece un marco jurídico sólido para la reutilización de los datos sanitarios con fines de investigación, innovación y salud pública, respetando plenamente los estrictos criterios de seguridad y acceso de los datos de la UE, los derechos fundamentales y las normas de ciberseguridad. Los datos ayudarán a desarrollar tratamientos vitales y medicamentos personalizados y a mejorar la preparación europea frente a las crisis.