En el ámbito de la Acción Exterior, la consejera Ollo ha subrayado la importancia de “construir Europa pueblo a pueblo” poniendo en valor y viendo “como una oportunidad” el espacio transfronterizo en el que se sitúa Navarra, por lo que ha recordado que recientemente se ha publicado en el BON la convocatoria de ayudas transfronterizas 2024 para el fomento de la cooperación entre agentes de ambos lados de la frontera.

La convocatoria de ayudas transfronterizas es una de las medidas contempladas en el Plan de Acción Exterior 2021-2024, cuyo eje 2 (Navarra Transfronteriza) persigue capitalizar la ubicación fronteriza de Navarra mediante la participación activa en foros y programas europeos de cooperación, buscando el beneficio del territorio, de su Administración Pública y de los agentes socioeconómicos.

Además, en la Asamblea de la Eurorregión se aprobó una convocatoria, dotada con 500.000 euros para desarrollar proyectos de “Ciudadanía Eurorregional” centrados en cultura, plurilingüismo, educación, juventud, deporte y retos sociales contemporáneos.

Mediante el impulso de proyectos a pequeña escala, la Dirección General de Acción Exterior busca generar sinergias, relaciones, partenariados, etcétera, que puedan servir para impulsar iniciativas futuras a mayor escala, como puede ser el espacio eurorregional o el territorio POCTEFA (Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra), que gestiona la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, de la que Navarra forma parte desde su creación y sobre cuya próxima convocatoria también se ha compartido información, lo mismo de sobre otras de la Eurorregion que pueden ser de interés para los municipios y otras iniciativas.

Más información