Alrededor de 70 personas abordan en una jornada en Pamplona distintas estrategias para favorecer el bienestar psicológico en el trabajo
Navarra participa junto con una decena de regiones europeas en un proyecto para incorporar la igualdad de género, la diversidad y la inclusión como factor de competitividad y diferenciación del tejido empresarial, especialmente en el ámbito industrial vinculado a las áreas prioritarias definidas en la estrategia de especialización inteligente S4.
Alrededor de 70 representantes del sector empresarial, asociaciones profesionales y sectoriales, consultoras y otras entidades han participado en una jornada que busca incorporar la igualdad de género como factor de competitividad en el ámbito industrial, en el marco del proyecto Debuting. Durante la sesión, que ha llevado por título ‘Nuevos retos para el bienestar de las empresas’, se han explorado estrategias para el bienestar psicológico en el trabajo y la importancia de la igualdad de género en la salud de las organizaciones.
Cabe destacar que la apuesta por la igualdad de género influye en la competitividad de las empresas en cuestiones como una mayor capacidad de atracción y retención de talento, el aumento de la innovación, creatividad y productividad de los equipos, el mantenimiento de un buen clima de trabajo o la mejora de la reputación y confianza entre clientes y clientas, socios y socias, y la ciudadanía en su conjunto. No obstante, según los últimos datos disponibles relativos a Navarra, las mujeres solo representan el 13,35% de los consejos de administración, el 26,27% de los puestos de dirección y el 24,3% de las plantillas de las empresas industriales.