La Presidencia del Consejo y entes negociadores del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la propuesta que establece normas armonizadas sobre inteligencia artificial (IA), también llamada ley de inteligencia artificial.
El proyecto de reglamento pretende garantizar que los sistemas de IA comercializados en el mercado europeo y utilizados en la UE sean seguros y respeten los derechos fundamentales y los valores de la UE. Esta propuesta histórica también pretende estimular la inversión y la innovación en IA en Europa.
La Ley de la IA es una iniciativa legislativa emblemática con potencial para fomentar el desarrollo y la adopción de una IA segura y fiable en todo el mercado único de la UE, tanto por parte del sector público como del privado.
La idea principal es regular la IA basándose en la capacidad de esta última para causar daño a la sociedad siguiendo un enfoque ‘basado en el riesgo’: cuanto mayor sea el riesgo, más estrictas serán las normas. Como la primera propuesta legislativa de este tipo en el mundo, puede establecer un estándar global para la regulación de la IA en otras jurisdicciones, al igual que el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), promoviendo así el enfoque europeo de la regulación tecnológica en el escenario mundial.