La Comisión ha puesto en marcha el ciclo de coordinación de las políticas económicas del Semestre Europeo 2024. El paquete de otoño se basa en las previsiones económicas que mostraban que la economía de la UE sigue siendo resistente frente a las múltiples perturbaciones sufridas en los últimos años, aunque ha perdido impulso de crecimiento en 2023 en un contexto de elevada inflación y endurecimiento de las condiciones de financiación, y solo se espera un repunte moderado del crecimiento en 2024.

La UE se enfrenta a una serie de importantes retos estructurales, como el bajo crecimiento de la productividad, las transiciones ecológica y digital, el envejecimiento y la inclusión social, que deben abordarse para mantenerse en la senda de la competitividad sostenible. Los perturbadores acontecimientos geopolíticos también han demostrado la necesidad de que la UE siga siendo competitiva en un mercado global, garantizando al mismo tiempo que nadie se quede atrás.

La coordinación de las políticas económicas a través del Semestre Europeo ayudará a los Estados miembros a alcanzar estos objetivos estableciendo prioridades y proporcionando orientaciones políticas claras y bien coordinadas para el próximo año.

Más información