La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas y la UE quiere regularla para garantizar mejores condiciones de desarrollo y uso de esta tecnología innovadora.
La estrategia europea sobre la IA quiere convertir a la UE en referencia mundial en esta tecnología, con un enfoque humanista y teniendo en cuenta las oportunidades y las amenazas que conlleva.
Durante su Presidencia de turno del Consejo de la UE, España tratará de cerrar el reglamento europeo de uso de la inteligencia artificial, para salvaguardar los derechos de la ciudadanía frente a este tipo de herramientas digitales.
En la reunión informal ministerial de Telecomunicaciones que se celebra en León los días 23 y 24 de octubre, las personas responsables de Digitalización y Telecomunicaciones seguirán trabajando en el reglamento europeo de IA. La meta es regular esta tecnología haciendo hincapié en los riesgos.
El objetivo es que los Estados miembros alineen posiciones en León para impulsar el trílogo sobre inteligencia artificial con el que se busca agilizar la aprobación del reglamento. Entre los puntos de debate sobre la normativa se encuentran actualmente la definición de casos de riesgo alto y la gobernanza de la IA.