Las tres nuevas misiones de demostración y validación en órbita (IOD/IOV, por sus siglas en inglés) a bordo del vuelo VV23 del lanzador europeo Vega, ha despegado del centro espacial europeo de la Guayana Francesa, en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020.
Las tres misiones, con seis satélites y nueve experimentos, permitirán probar tecnologías caracterizadas por una amplia variedad de aplicaciones, que se detallan a continuación.
El programa de demostración y validación en órbita de la Unión Europea permite probar experimentos en órbita y que estos obtengan experiencia en vuelo (validación en un entorno real) con fines científicos, públicos o comerciales. Probar las tecnologías en órbita es el último paso antes de introducirlas en el mercado. Gracias a las misiones de demostración y validación en órbita, la Unión Europea, apoyada por la Agencia Espacial Europea, colma la laguna entre el desarrollo de una tecnología y su comercialización. Es una forma fantástica de impulsar la competitividad de la industria espacial europea a través de la innovación, así como de mejorar la excelencia científica europea.
La misión de CubeSat SYNDEO-1&2 agrega siete experimentos de demostración y validación en órbita, mientras que las misiones ESTCube-2 y ANSER disponen de satélites listos para volar para la demostración en órbita.
Gracias a este lanzamiento de Vega, entidades de seis países europeos se beneficiarán de los servicios de demostración y validación en órbita.