El Gobierno de Navarra ha aprobado la renovación de su representación en la Asamblea de esta entidad, que incluye a Nueva Aquitania y Euskadi y que acaba de dar luz verde a un partenariado estratégico de Economía Social

El Gobierno de Navarra incrementará su protagonismo en la Unión Europea asumiendo la presidencia de la Eurorregión en el periodo 2024-25, que corresponderá a María Chivite Navascués.

En esta línea, el Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy la renovación de su representación en la Asamblea de esta entidad, que agrupa también a Nueva Aquitania y a Euskadi, regiones con las que acaba de dar luz verde a un partenariado estratégico de Economía Social, según se decidió en su último Comité Ejecutivo. Junto a otras iniciativas, como la inminente convocatoria de las ayudas de Innovación Eurorregional o las relacionadas con el Marco Financiero Plurianual de Poctefa, son líneas de trabajo de calado interdepartamental e impulsadas -dentro su Plan de Acción Exterior- desde el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera dirigido por la vicepresidenta segunda Ana Ollo Hualde, quien los ha explicado este mediodía en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.

Según se ha acordado en dicha sesión, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite Cornago, sustituirá a Bernardo Ciriza Pérez en la Asamblea de la Agrupación Territorial Europea de Cooperación Interterritorial (AECT) “Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi, Navarra”. En este órgano continuarán representando a Navarra la propia Presidenta, María Chivite; la vicepresidenta segunda Ana Ollo; y los consejeros de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresaria, Mikel Irujo Amezaga; y su homólogo de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa García. Completará esta representación Sergio Pérez García, director general de Acción Exterior.

Leer más