Líderes locales y regionales presentan sus principales peticiones en el dictamen sobre el futuro de la política de cohesión elaborado por el Presidente del CDR, Sr. Cordeiro, y el Presidente de la Comisión COTER, Sr. Boc.
Unos días antes de la reunión informal ministerial de la UE responsables de la política de cohesión que se celebrará en Murcia (España), las ciudades y regiones han presentado sus primeras peticiones sobre cómo debería ser esta política crucial en el futuro. Una Política de Cohesión reformada debe abordar las desigualdades emergentes, ser más sencilla y estar firmemente arraigada en los territorios de la UE. Debe eliminarse la actual condicionalidad macroeconómica y crearse un nuevo mecanismo de emergencia para el uso de los fondos que dé a las entidades locales la flexibilidad necesaria para hacer frente a crisis inesperadas.
Mientras persisten las disparidades territoriales en la UE, la pandemia COVID-19, el cambio climático y la guerra rusa contra Ucrania han creado nuevas desigualdades y agravado las vulnerabilidades estructurales existentes. Solo a través de una Política de Cohesión fuerte y reformada, la Unión Europea podría hacer frente a estas disparidades económicas, sociales y territoriales en todas las regiones de la UE.