En 2022, el 9,3% de la población de la UE declaró que no era capaz de mantener su hogar adecuadamente caliente. En comparación con 2021, este porcentaje aumentó en 2,4 puntos porcentuales (pp).

La situación varía según los países de la UE. Los porcentajes más elevados de personas incapaces de mantener su hogar adecuadamente caliente se registraron en Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (ambos 17,5%).

Le sigue España, donde pobreza energética afecta al 17,1% de la población, según los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Una cifra que se ha visto incrementada por el encarecimiento de las energías y la inflación de los precios.

Por el contrario, Finlandia (1,4%), Luxemburgo (2,1%), Eslovenia (2,6%), Austria (2,7%), Chequia (2,9%), Suecia (3,3%) y Estonia (3,4%) registraron los porcentajes más bajos.

Leer más