Algunas de las conclusiones a las que ha llegado el Consejo son:
- Este año, al igual que en años anteriores, la UE alzará su voz contra las violaciones y abusos de los derechos humanos dondequiera que se produzcan, y considera que la Tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Consejo de Derechos Humanos son foros adecuados para hacer frente a estas situaciones. La UE prestará su apoyo a las iniciativas pertinentes que deban figurar en la agenda del Consejo de Derechos Humanos o de la Tercera Comisión.
- En particular, la UE seguirá condenando con la máxima firmeza la guerra de agresión no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania y alzando la voz contra todas las violaciones del Derecho internacional de los derechos humanos y el Derecho internacional humanitario, también la violencia sexual y de género, derivadas de la agresión militar de Rusia.
- La UE seguirá promoviendo y protegiendo el derecho a la libertad de opinión y de expresión, tanto en línea como fuera de línea, así como a la libertad de los medios de comunicación, y condenará el acoso, las amenazas y los ataques a periodistas, blogueros y otros trabajadores de los medios de comunicación. Reforzará el apoyo a los medios de comunicación plurales e independientes y recordará la responsabilidad de los Estados de garantizar que su legislación, sus políticas y sus medidas nacionales en materia de información se ajusten a sus obligaciones en virtud del Derecho internacional de los derechos humanos