
JORNADA PACTO ALCALDÍAS TAFALLA
21/11/2024 | 09:00 - 14:00
El Pacto de las Alcaldías para el Clima y Energía es una iniciativa mundial por la cual los gobiernos locales se corresponsabilizan con los objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero (GEI) y adoptan un enfoque común para la mitigación y la adaptación al cambio climático, así como para combatir la pobreza energética. Esa corresponsabilidad se traduce en un compromiso que adquiere de forma voluntaria cada ayuntamiento, a través de la elaboración de un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
PRESENTA Y MODERA LA JORNADA: CONSORCIO DE
DESARROLLO DE LA ZONA MEDIA
09:00 – 10:00 Paseo al Bosque Pinar de Ereta
(proyecto Berdesia)
Punto de encuentro: Parking Kulturgune-
Centro Cultural Tafalla (calle Hortanco, s/n).
La salida se realizará en autobús, seguida de un recorrido de aproximadamente 1 km. El regreso al Kulturgune también se realizará en autobús.
10:00 – 10:30 DESAYUNO EN EL KURLTURGUNE: REGISTRO
DE PARTICIPANTES.
10:30 – 10:45 SALUDO INSTITUCIONAL
Xabier Alcuaz. Alcalde de Tafalla
José Mari Aierdi. Consejero del Departamento
de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de
Gobierno de Navarra
10:45 – 11:05 Retos del PACTO DE LAS ALCALDÍAS en los
próximos años
Lursarea – Agencia Navarra del Territorio y la
Sostenibilidad (Nasuvinsa)
11:05 – 11:15 LA ACCIÓN CLIMÁTICA LOCAL EN NAVARRA:
Lursarea – Agencia Navarra del Territorio y la
Sostenibilidad (Nasuvinsa)
11:15 – 12:15 BLOQUE I: Compartiendo experiencias locales
Modera: Juan Jesús Echaide. Técnico de la Federación Navarra de Municipios y Concejos
Tejiendo despensa: redes de producción y consumo local: Merindad de Sangüesa.
Tania Rodriguez (Asociación Cederna Garalur)
Generación de energía hidráulica y solar para consumo local. Uharte Arakil.
Txomin Huarte, alcalde de Uharte Arakil.
De la plaza al roblar: urbanismo adaptado al cambio climático. Arboniés.
Salomé Iribarren, presidenta concejo Arboniés.
Nuevas plagas: mosquito tigre. Ayuntamiento de Bera.
Aitor Elexpuru, alcade de Bera y Teresa Ferrer, jefa de la Sección de Sanidad Ambiental (Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra).
Paisajes y pueblos resilientes ante los incendios forestales. 3 experiencias innovadoras:
Ayuntamiento de Legarda. Silvestre Belzunegui
Ayuntamiento de Yesa. Roberto Martinez
Ayuntamiento del Valle de Egüés. Sabi Atipov
12:25 – 13:55 BLOQUE II: Diseño de acciones colaborativas en el marco del Pacto de las Alcaldías
Modera: Edurne Arkotxa, Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad (Red NELS)
12.30-12:45 Campañas colaborativas en 2024: valoración y resultados
Carlos García, CEDERNA-GARALUR y Alfa Soluciones
12:45-13:55 Diseño de nuevas iniciativas: dinámica por grupos.
Dinamiza: Oihana Lorea, Artelan
Conclusiones: Mercedes Corretge, documentadora gráfica.
13:55 – 14:00 CIERRE DE LA JORNADA
Ana Bretaña, Directora General de Medio Ambiente.