En 2024, las mujeres ocupaban un tercio (33,4%) de los escaños en los parlamentos nacionales de toda la UE , lo que supone un aumento de 5,6 puntos porcentuales (pp) en comparación con 2014.

Suecia (45,6%), Finlandia (45,5%) y Dinamarca (44,7%) tuvieron los porcentajes más altos de representantes femeninas, mientras que Chipre (14,3%), Hungría (14,6%) y Rumania (19,5%) tuvieron los porcentajes más bajos.

En comparación con 2014, tres países de la UE aumentaron la proporción de representantes femeninas en 10 pp o más: Malta (+14,9 pp), Letonia (+13,0 pp) y Francia (+10,3 pp).

Más mujeres en los gobiernos nacionales en 2024

En 2024, las mujeres ocupaban el 35,1% de los escaños del gobierno nacional, un aumento de 7,4 puntos porcentuales en comparación con 2014 (27,7%).

La proporción más alta de mujeres en los gobiernos se registró en Finlandia (60,0%). En otros tres países de la UE, al menos la mitad de los miembros de los gobiernos nacionales eran mujeres: Bélgica (55,0%), Estonia (50,0%) y Francia (50,0%).

En cambio, Hungría no tenía ninguna mujer en su gobierno nacional, mientras que Chequia tenía un 5,9% y Croacia un 10,5% de mujeres en su gobierno.

En la mayoría de los países de la UE, la proporción de mujeres en los gobiernos nacionales creció desde 2014. Bélgica registró el mayor aumento (+32,8 pp), seguida de Portugal (+25,7 pp) y Lituania (+24,9 pp).

Más información