Descúbralo a través del nuevo Panel de Contaminación Cero.
Según el Cuadro de Mando de Contaminación Cero de la UE publicado hoy, quince regiones de Austria, Finlandia, Francia, Alemania y Suecia presentan los niveles de contaminación más bajos de la UE.
Conseguir aire limpio, agua limpia y suelo limpio mejora la salud de los ciudadanos, protege la biodiversidad y fomenta el bienestar general, convirtiéndose en una ventaja competitiva en sí misma.
Las regiones europeas han venido invirtiendo en la protección del medio ambiente, utilizando fondos de la UE para modernizar y mantener las infraestructuras de agua y aguas residuales, fomentar la movilidad sostenible, atajar la contaminación atmosférica y acústica y adoptar soluciones basadas en la naturaleza mediante la restauración ecológica.
Estas actuaciones, impulsadas por la legislación medioambiental de la UE, contribuyen al objetivo de contaminación cero y a los esfuerzos mundiales de «Una Salud», que vincula la salud humana, animal y vegetal al estado del medio ambiente.
El Plan de Acción de Contaminación Cero de la UE de 2021 introdujo iniciativas emblemáticas para lograr un aire, un agua y un suelo limpios en toda la UE, entre otras cosas mediante un cuadro de indicadores sobre el comportamiento medioambiental regional y urbano.
El cuadro de indicadores, junto con el informe de Seguimiento y Perspectivas de la Contaminación Cero y la Cuarta Perspectiva del Aire Limpio, permite seguir los avances a lo largo del tiempo y comparar las regiones entre sí y con la media de la UE, y constituye un primer paso hacia un cuadro de indicadores. La comparación se basa en varios indicadores de contaminación ambiental que abordan la salud, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, así como la producción y el consumo.