Un nuevo estudio demuestra que se necesitan más medidas para alcanzar tanto la ambición de contaminación cero de la UE como el compromiso de la Comisión de lograr una prosperidad sostenible.
Las emisiones de contaminantes atmosféricos en la UE siguen disminuyendo, según el cuarto informe Perspectivas del Aire Limpio publicado el lunes 3 de marzo por la Comisión Europea.
A pesar de ello, las emisiones de amoníaco (NH3) se mantienen preocupantemente estables e incluso han aumentado en algunos Estados miembros en los últimos años, lo que contribuye a que la UE no alcance el objetivo de contaminación cero relacionado con la reducción de las zonas de ecosistemas en riesgo por contaminación atmosférica.
En las dos últimas décadas, la UE ha logrado reducciones sustanciales de las emisiones de cuatro contaminantes atmosféricos principales:
- Óxidos de nitrógeno (NOx)
- Compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVNM)
- Dióxido de azufre (SO2)
- Partículas finas (PM2,5)
Este es el resultado de la legislación de la UE sobre aire limpio, la legislación sobre fuentes y las medidas conjuntas adoptadas por la UE con las autoridades nacionales, regionales y locales. Ya ha generado resultados positivos para la salud de los ciudadanos de la UE, la economía y nuestro medio ambiente.