La Comisión Europea ha decidido llevar a Bulgaria, España, Hungría, los Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber transpuesto la Directiva sobre préstamos dudosos [Directiva (UE) 2021/2167]. La Directiva tiene por objeto fomentar el desarrollo de un mercado secundario de préstamos dudosos que funcione correctamente mediante el establecimiento de normas sobre la autorización y supervisión de los compradores y administradores de créditos. Además, la Directiva establece un conjunto de criterios armonizados que permiten a los administradores de créditos comercializar préstamos dudosos a escala transfronteriza.

El plazo que tenían los Estados miembros para transponer esta Directiva concluyó el 29 de diciembre de 2023. Hasta la fecha, la mayoría de los Estados miembros de la UE ha declarado la plena transposición de la Directiva. Sin embargo, Bulgaria, España, Hungría, los Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia todavía no han notificado a la Comisión la plena transposición de la Directiva a su ordenamiento jurídico nacional.

La Comisión envió cartas de emplazamiento a estos Estados miembros el 24 de enero de 2024 y posteriormente dictámenes motivados el 25 de julio de 2024. La Comisión considera que, hasta la fecha, los esfuerzos de las autoridades nacionales de esos Estados miembros han sido insuficientes y, en consecuencia, los lleva ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Al llevar a Bulgaria, España, Hungría, los Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia ante el Tribunal de Justicia de la UE, la Comisión solicitará al Tribunal que imponga sanciones financieras a cada uno de esos Estados miembros. El importe de cada multa se ha calculado teniendo en cuenta la gravedad, la duración de la infracción y el efecto disuasorio en función de la capacidad de pagar del Estado miembro.

Más información