La Comisión Europea ha publicado una convocatoria de pruebas para recabar la opinión de las partes interesadas sobre el Reglamento (UE) 2018/302 (el «Reglamento de geobloqueo»), que se aplica desde diciembre de 2018 para mejorar el acceso a bienes y servicios para particulares y empresas en toda la UE.

El Reglamento sobre geobloqueo tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del mercado interior, en línea y fuera de línea, eliminando el geobloqueo injustificado y otras formas de discriminación basadas en la nacionalidad, el lugar de residencia o el establecimiento. Las prácticas de geobloqueo se producen cuando los comerciantes bloquean o restringen el acceso a sus interfaces en línea, como sitios web y aplicaciones, a los clientes de otros Estados miembros que desean realizar transacciones transfronterizas. También se produce cuando los comerciantes aplican condiciones generales diferentes en función de la residencia, nacionalidad o establecimiento de los clientes o impiden de otro modo que los clientes transfronterizos finalicen la compra o accedan al producto o servicio.

Como parte de su proceso de evaluación estándar, la Comisión valorará si el Reglamento ha cumplido efectivamente sus objetivos. La convocatoria de datos invita a las partes interesadas, incluidos los consumidores, las empresas y las autoridades nacionales, a compartir sus opiniones y experiencias sobre la aplicación y el impacto del Reglamento.

Garantizar el buen funcionamiento del mercado interior es una prioridad fundamental de la Comisión Europea. La evaluación ayudará a determinar si son necesarias nuevas medidas para hacer frente a los obstáculos que persisten y reforzar el comercio transfronterizo en la UE.

Más información